Visitar el Parque Provincial Ischigualasto, si, el Valle de la Luna.

En Argentina tenemos un parque Triásico, el Parque Provincial Ischigualasto, en la provincia de San Juan. Que es triásico? Es el periodo anterior al Jurásico. Te spolieo que tenemos a uno de los dinosaurios más antiguos del mundo, pero con poco marketing, por eso no es tan conocido.

Conocido como “El Valle de la Luna”, este nombre viene de un turista extranjero donde mencionó que la zona llamada Cancha de Bochas, parece el suelo de la luna, sumado a que la palabra Ischigualasto es difícil pronunciarla en otro idiomas, quedó como nombre comercial, Valle de la Luna.

Como llegar

El Parque se encuentra a 330 km de San Juan Capital y 1168 km aprox. de Buenos Aires. Llegar en auto es una opción que recomiendo, porque desde antes del comienzo del parque, hay paradas con puntos de vistas panorámicos y una parada con un gran esqueleto real de dinosaurio. La ruta nacional 150 está asfaltada y en muy buen estado, hay dos túneles, cortos, iluminados y señalizados. También se ve mucha fauna, es un camino para detenerse (en la banquina y en zonas que no sean de curvas o precipicio) a sacar fotos y apreciar el paisaje. En avión se llega hasta San Juan Capital.

La localidad más cercana para hacer base, es Valle Fértil, a solo 75 km, allí hay muchos hospedajes, desde hostels hasta cabañas 5 estrellas con pileta, opciones gastronómicas, centro comercial, ideal para pasar unos días. Desde este pueblo salen todas las excursiones hacia el parque, en caso de no hacerlas en forma particular o no tener vehículo. También salen buses y combis.

Que hacer

En el parque hay varios circuitos para recorrer, en su web oficial, están los tours disponibles según la temporada y el detalle de cada uno. Es importante sacar los tickets con anticipación e ir temprano al parque, las salidas son puntuales.

Yo realicé el circuito tradicional diurno, hay que ir en auto propio, y es un recorrido guiado por todo el parque, y en cada parada se desciende, dura aprox 3 horas, es un camino de ripio de 40 km pero no hace falta ni tener camioneta o auto especial, con cualquier vehículo se puede recorrer. Además de recorrer todas las estaciones: Cancha de Bochas, El Hongo, El Submarino, Valle Pintado, en la mitad del recorrido, está el Museo de Sitio William Sill, donde allí se pueden ver fósiles reales y simulación de como se trabaja en el lugar. Es el circuito en donde recorres todo el parque y más completo. También está el nocturno los días de luna llena y recorridos para hacer en bici.

En la entrada del parque hay otro museo con muchos fósiles reales y representaciones, el cual se puede recorrer cuando finalices tu circuito.

Hay 5 circuitos más, que según la disponibilidad en la fecha de tu viaje, en la web oficial encontrarás la info detallada.

Precios

A Enero 2022 la entrada general tiene un precio de $1200. Hay descuentos para residentes, estudiantes y jubilados. Éste ticket incluye el circuito tradicional diurno y acceso al museo. Los otros circuitos rondan entre $700 y $1000. Comparados con otros parques en el mundo, la entrada es económica. Los tickets se pueden comprar en la web oficial.

Si llegaste hasta acá seguramente querés saber más. 🙂

Como encuentran los fósiles?

Todos los años, luego de los meses de mayor viento, en Agosto y Septiembre, paleontólogos y demás profesionales de TODO el mundo, si, todo el mundo, llegan a San Juan, para recorrer caminando el parque, no se realizan excavaciones, solo se camina con cuidado, observando posibles fósiles que el viento ha dejado al descubierto. Los fósiles encontrados, no importan quien los haya descubierto, se llevan a la Universidad de San Juan y se estudian allí, no salen del país, quedan en la universidad.

Como se hizo conocido el parque en todo el mundo?

William Sil, un paleontólogo americano, se encargó de difundir las investigaciones en Ischigualasto por el mundo, gracias a él, desde el año 2000 es Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco, y era tan fan del parque, que pidió, llegado el momento, que sus restos descansen en el parque, y así fué.

Tener en el país a los dinosaurios más antiguos,  que paleontólogos del todo el mundo quieran venir a San Juan a seguir descubriendo fósiles o estudiarlos en la Universidad, claramente necesita tener más difusión, no es solo el Valle de la Luna, es un sitio que existe desde antes del periodo jurásico, hay fósiles, museos, y es accesible. La entrada al mirador del Gran Cañón en EEUU, cuesta 80 dólares (cerca de $16000) no te dejan ingresar con cámaras ni celulares y es una pasarela de pocos metros,  y por 6 dólares acá tenes todo el parque para vos.

Tips:

Si vas en verano/primavera, llevá gorro, lentes de sol, protector solar y mucha agua. En Invierno consultá la temperatura en la fecha que viajes porque dicen “se va a cero” en especial de noche. Llevá unos $$ de más porque hay puestos con recuerdos, productos regionales muy buenos y buen precio 🙂

3 Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.