Fábrica de Oskar Schindler – Cracovia

Historia

La fábrica de Oskar Schindler, hoy Museo desde el año 2010, fue adquirida por Schindler durante la invasión nazi (1939-1945) para producir ollas y otros utensillos. Oskar, reclutado por las SS como informante, optó por elegir mano de obra barata: trabajadores judíos del campo de concentración Plaszow, Polonia.

Cuando Schindler toma conciencia de las atrocidades que se cometían en los campos de concentración, fue allí que comenzó a brindar protección en su fábrica, llegando a salvar 1200 vidas.

Una intervención donde se muestran los nombres de las vidas salvadas

El Museo

La exposición permanente que se exhibe actualmente se llama «Cracovia bajo la ocupación nazi entre 1939 y 1945». Las 3 plantas del museo te llevan por un recorrido desde la ocupación hasta la liberación de la fábrica. Muchas de las salas son construcciones originales y se conservan tal cual la época, pisos, paredes, objetos, puertas, escaleras.

En la primer planta, encontramos parte de la fábrica, todos los elementos de la propaganda nazi de la época, afiches, periódicos, banderas, cámaras de fotos y proyectores que se utilizaban, representaciones de medios de transportes, recreación de salones de peluquería, hogares, y parte del armamento original de guerra: armas de todo tipo, tanques, cascos, indumentaria de las ss.

En la segunda planta, hay intervenciones con sonidos de la época de la guerra, y todo lo que ocurría por detrás de ella, el terror y los saqueos.

En la tercer y última planta, veremos la propaganda nazi que utilizaban para mostrar los campos de concentración, como era la vida en el gheto judío, distintas oficinas reales de la fábrica y salas de trabajo.

Todo esto es un simple resumen, ya que cada planta es extensa y tiene mucho material audiovisual. Es uno de los museos más completos relacionados con la historia que conocí. Se puede tardar 2 a 3 horas o más para recorrerlo con la atención que merece. Y esta todo ordenado cronológicamente con mucho detalle. La oscuridad es lo que predomina en todas las salas, luces muy tenues son las que iluminan todo el museo.

Como llegar

El museo se ubica en Cracovia, Polonia. Del centro de la ciudad son unos 40 minutos a pie, caminata que realicé y recomiendo, ya que atraviesa el barrio judío y se cruza por un río, un lugar ideal para hacer la parada de descanso, mas nos alejamos del centro, menos actividad encontraremos, y una vez que se cruza el río recomiendo seguir el gps, hay pocos carteles indicadores y es muy fácil perderse, también se puede llegar en tranvía, muchas líneas llegan a la fábrica o taxi. Yo fuí caminando y volví en tranvía.

Recomendaciones

El horario del museo es:

Desde abril hasta octubre:
Lunes: de 10:00 a 16:00 horas.
De martes a domingo: de 9:00 a 20:00 horas.
Desde noviembre hasta marzo:
Lunes: de 10:00 a 14:00 horas.
De martes a domingo: de 10:00 a 18:00 horas.

Recomiendo ir temprano a primera hora, porque suele haber filas, y los grupos de visitantes se le suman las visitas guiadas, yo fuí apenas abrió, no hice fila y lo recorrí tranquilamente, pero llegado el mediodía se llenó y las filas eran muy largas.

Fuí en temporada baja (Febrero) no saqué entrada anticipada, sino allí mismo. También se puede adquirir vía web oficial del museo.

Cada ticket tiene un valor de 26 zt o 6.95 dólares, una de las entradas más económicas que aboné en Europa.

Todos los carteles y explicaciones están en inglés.

Spoiler Alert

En la última sala hay un intervención para mirar y escuchar con atención, y es sin duda la más emocionante del museo.

Deja un comentario