El Glaciar Perito Moreno, patrimonio natural de la humanidad ,Unesco desde 1981, se encuentra en el Parque Nacional Los Glaciares, Santa Cruz, Argentina., a 78 km de Calafate. Podes visitarlo en Catamarán o desde las pasarelas. Yo hice ambos recorridos.
En Catamarán
Primero tenemos que ir al parque nacional, abonar la entrada (solo en moneda local, pesos argentinos) 12 dólares aproximadamente, y luego seguir los carteles e indicaciones hasta llegar al Puerto Moreno. Allí sacaremos los tickets para el catamarán, para el paseo hasta estar muy cerca al glaciar, el recorrido dura una hora, y el valor, es, depende la temporada puede variar, hay un precio para adulto y otro para menores de 16 años. Menores de 6 años sin cargo. Recomiendo llevar efectivo y siempre moneda local. Ronda los 20 dólares por adulto. En temporada alta, fines de semana largos, es conveniente reservar con anticipación. Llegada la hora de partida, subimos al catamarán. El viaje incluye guías, en español e ingles.
Ya navegando por el Canal de los Témpanos, lentamente nos acercamos al glaciar, muy cerca. Allí la embarcación se dentendrá para tomar fotos y observar. El Perito Moreno, junto a todos los glaciares del parque, forman el Hielo Continental Patagónico, una de las reservas de agua dulce, mas importante, del mundo, si, del mundo. La parte norte del hielo, es compartido con Chile. Tendremos frente a nosotros 195 km2 de hielo, pero solo podremos observar una de sus partes. Desprendimientos, grandes o pequeños, sobre todo pequeños, hay siempre, con lo cual, muy atentos a los ruidos, casi como un trueno, para captar todas estas rupturas, en menor o mayor medida, vale la pena vivirlas, escucharlas y observarlas.
Siempre mirar 360 grados, hay picos nevados al fondo del glaciar, estan las montañas, ya sin hielo (yo fuí en Septiembre) con su vegetación, atrás de las montañas se ve como baja el glaciar, en realidad, el término correcto es, deslizar, no se corren ni bajan, según explicó el guía. Luego de estas vistas, el barco comienza la vuelta al puerto. Hay excursiones que incluyen trekking por el glaciar, todavía no la hice 🙂
Pasarelas
Saliendo del puerto, seguimos recorriendo el parque rumbo a las pasarelas, para tener otra vista del mismo glaciar. Son 30 km desde la entrada del parque. Llegando a la parada, en mi caso fui en auto, al lado de la playa de estacionamiento, ya veremos el comienzo de las pasarelas, largas rampas con baranda, en zig zag, lo cual no son pronunciadas, y tienen varias paradas de descanso, hasta llegar a la parte mas cercana al glaciar. Aconsejo llevar alguna bebida, es un camino largo, de subidas y bajadas. Son 400 metros de bajadas hasta el balcón más cercano. Yo lo hice lento, ya que cada balcón tenía una vista que no dejaba de sorprenderme, y en cada uno, me detenía hasta esperar alguna ruptura de hielo. Luego de recorrer todos los nieveles, y perderse por los caminos, vuelta a la playa de estacionamientos.
Si desde que hiciste la excursión en catamarán hasta que terminaste de recorrer las pasarela, pasó seguro, mínimo medio día, allí frente al estacionamiento hay un restaurant, para almorzar o merendar. Hay platos desde guisos, de lentejas (encontré mi opción vegetariana!) , de cordero, hamburguesas, papas fritas, y también cosas dulces para la merienda. Tiene un amplio comedor, fué mi parada obligada. No es económico, la patagonia de porsi, al ser un destino turístico, es un poco mas caro, y éste almuerzo no fue la excepción, podes llevar tu vianda y almorzar en los bancos de los descansos de las pasarelas. Para mi sorpresa descubrí, y como nota de color, que podes tomar un Johnnie Walker con hielo, que novedad, pero con hielo del deshielo del glaciar.