Mi visita al campo de concentración Auschwitz-Birkenau, hoy Museo Estatal

El primer campo de concentración que visité, fue Sachsenhausen, en Berlín. Aprendí tanto sobre la historia, eso que no se aprende ni en la escuela ni en la facultad, que me propuse conocer más museos dedicados a la memoria, al recuerdo para que no vuelva a ocurrir, al respeto por las víctimas. Por ello, a principios de este año, 2020, organicé un viaje con un principal objetivo, conocer Auschwitz-Birkenau, el mayor de los campos de concentración, donde asesinaron a millones de personas, previas torturas, experimentos y demás actos impsibles de explicar.

Como llegar – Cracovia

Para llegar a Auschwitz – Birkenau, fuí a Cracovia, Polonia, tiempo antes para asegurar mi lugar, contraté vía web , el tour, que incluye traslado en bus y guía en español. También se puede ir en auto o transporte público. El bus sale a las 6 am desde Cracovia, a pocas cuadras del centro, y a 70 km, se encuentra el primer campo: Aushwitz 1. Allí solo dejan ingresar con cámaras, y bolsos o mochilas, solo si son muy pequeños, por ejemplo, una mochila tamaño urbana, standard, no es admitida, con lo cual se debe dejar en el micro. Tampoco comida o bebidas. Hay estrictos controles de seguridad. La entrada al campo es sin cargo, lo que aboné fue la excursión (traslados, guías y audio guía) quizás es una de las caras que realicé, 46 euros por persona, con el beneficio del audioguía y guía en español en toda la visita, aclaro que no se llega a recorrer todo el campo, de ir por tu cuenta, no tendrás guías, pero podes tomar todo el tiempo necesario y recorrer todo el predio. Otra opción mediante el tour, es que vuelvas por tu cuenta, y no te correrá el tiempo.

El Campo

El cartel en la entrada «El trabajo os hará libre» ya nos da un indicio de todo el engaño y falsas promesas que se escuchaba en las ciudades. El campo está dividido en barracones, donde hacinaban a los prisioneros. Al llegar a los campos, cada uno dejaba sus pertenencias, no teniendo el conocimiento que jamás las recuperarían, en el caso de salir con vida de allí, algo imposible. Estas pertenencias, valijas, ropas, elementos personales de adultos y niños, hasta el pelo, si, les cortaban el pelo, eran robadas por los nazis, muchas de ellas, recuperadas, están expuestas hoy en el museo.

El segundo campo, esta muy cerca, a 10 minutos de bus, es Birkenau. El primer recorrido es todo por el exterior. Las vías y la entrada, quizás sea las postal más conocida, es solo el comienzo, vagones de carga, cámaras de gas, hornos, allí se trasladaban a los prisioneros para su exterminio. Algunos barracones se conservan tal cual y no se puede imaginar ni pasar una sola noche allí, yo en particular fuí en invierno, un día soleado, y aún así con ropa abrigada, fue duro pasar medio día sin calefacción, lo que hace intentar y muy lejanamente ponernos en el lugar de los estuvieron allí en la nieve, sin comida, abrigo, ni estufas.

En el interior, se pueden visitar, los barracones, sus instalaciones originales, baños, y salas destinadas a muestras fotográficas y exposición de documentos originales. El tour va bastante rápido y no es posible llegar a leer todo, quizás es la única desventaja que encontré al realizarlo.

Terminado el tour hay una pausa, para ir al baño (llevar monedas o tarjeta de crédito ya que el ingreso requiere un pago mínimo) ir por una bebida, y también recorrer la librería, pequeña, pero con títulos en todos los idiomas, yo me traje dos libros en español: Auschwitz Los nazis y la solución final por Laurence Rees, un libro 100% histórico, y He Sobrevivido para contarlo de Tadeusx Sobolewicz, un diario en primera persona de un joven prisionero. El precio de los libros es normal, pero al cambio de Argentina por ejemplo, resultaron caros. Hay muchos títulos que si se consiguen en mi país, otros nunca los vi, quizás es buena oportunidad para los libros que se editan solo allí.

Cerca de las 13 hs se emprende el regreso a la ciudad de Cracovia.

Tips

-No llevar bolsos ni viandas, solo pasaporte, dinero o tarjeta de crédito, cámara de fotos.

-Llevar ropa de abrigo

-Llegar unos minutos antes de la partida del bus, ya que la admisión lleva su tiempo.

-Respetar los tiempos que indican los guías para ingresos, pausas, etc.

Y prepararse mentalmente para vivir la experiencia.

Deja un comentario