Como llegar
Para ir a Salinas Grandes, el lugar más cercano para hospedarse es Purmamarca. En mi caso fuí en auto, si bien no hay transporte público hacia allí, muchas agencias de turismo realizan la excursión, mismo en Purmamarca encontrarás promotores en las calles. O también en un remis o alquilar un auto entre 3 o 4 personas es también económico para realizar el trip completo.
66 Km son los que separan Salinas Grandes de Purmamarca. Cerca, menos de una hora en cualquier ciudad, pero aquí no, si te digo que podes tardar hasta 3 horas me creerías? Son 66 km de camino de montaña, la ruta es asfaltada, pero hay muchas subidas, bajadas y curvas muy cerradas, por eso hay que ir muy despacio, sin contar los animales sueltos que se puede cruzar. Sumado a las veces que en mi caso, paré, a sacar fotos, y a mirar, porque el paisaje es imponente, los precipicios, las vistas, la misma ruta que se pierde en las montañas, digno de detenerse las veces necesarias.
La Ruta
A la ida, la altura máxima la tendremos en la Cuesta de Lipán, con 4100 km. Si, más alto que el Camino del Inca, y es uno de los puntos más altos que llegué en todo el trip de Cafayate a La Quiaca. A mano derecha luego de una curva, y un poco retirado de la ruta, hay un monolito indicando los metros, si vas a bajar, te aconsejo hacerlo despacio porque a esa altura si corres, vas a sentir la falta de aire, pero vale la experiencia y la foto para el cuadrito. Lleven abrigo y también hay mucho viento, no se vuelen al bajar. Hay un espacio para dejar el auto, luego caminar al monolito y subir esa parecita de medio metro? pero me costó como si fueran 5 m 🙂
Pasada la primer parada obligada, y descanso del manejo, seguimos por la ruta, como siempre a velocidad mínima, siempre atentos al camino, atentos pero no tensos, porque los animales que se cruzan, se mimetizan con el paisaje y puede ser que los veamos recién estando muy cerca, por eso siempre despacio y en cuanto aparece algún animal, disminuir más el paso. De ahora en más la altura irá bajando. No volveremos a tener ningún otro punto de tanta altura.
Salinas Grandes
Kilómetros antes de llegar a las salinas, a lo lejos, si el día está despejado, se empieza a ver un mar blanco, literal, un horizonte exacto de sal muy extenso. Ya en las salinas, hay un espacio para dejar los autos, y luego es cuestión de perderse, caminar, sacar fotos, jugar con la perspectiva. Desde las salinas, salen excursiones que te llevan aún más adentro, yo en particular no realicé ninguna, quería disfrutar y sacar fotos. Y hasta probé la sal (no sé si hace, si se puede, pero si, salada 300%) 😛
La entrada de las Salinas Grandes, hay artesanos que venden sus productos, son muy lindos y originales, y hacen grabados a medida, también hay un puesto que venden tortillas, empanadas y gaseosas, ideal para cargar energías y emprender el regreso.
Es una experiencia única, a mi el camino de montaña me encanta, y fué uno de los mejores que vi, manejé y experimenté. Las diferencias de alturas, ver rutas allá abajo o alto, a lo lejos, los autos se transforman en miniaturas, y luego llegar a ese desierto de sal gigante.
Tips
Llevar gorro y lentes de sol, en lo blanco de las salinas el sol refleja y mucho. Llevar agua, dicen que en altura hay que tomar mucha agua. Quizás alguna vianda, ya que entre ir y venir mas el tiempo en las salinas, lleva medio día, lo mejor es salir temprano a la mañana, y volver de día, si bien la ruta está impecable y señalizada, no está iluminada.